header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... Fred Rompelberg alcanzó los 268,8 km/h en bicicleta? + info


El ave que se sumerge 50 metros en el agua

El ave Cormorán imperial puede sumergirse 50 metros en el agua .

En punta León (Chubut, Patagonia) habitan unas 3.500 parejas de Cormoranes Imperiales. Éste pequeño ave posee una gran habilidad para cazar peces. De hecho, es capaz de sumergirse hasta 50 metros en apenas 40 segundos. 

Para estudiar la inmersión, frecuencia de pataleo, bucio y número y tamaño de las presas, un grupo del CONICET (Consejo Nacioonal de investigaciones científicas y técnicas de argentina) dirigidos por el Dr Flavio Quintana, utilizaron cámaras de video muy pequeños se que montaron sobre cormoranes.

La cámara pudo revelar aspectos como el desplazamiento en el fondo marino, la detección de las presas y la recuperación del vuelo. "Las aves buceadoras son fascinantes, realizan comportamientos extremos, exploran ambientes poco conocidos y con estos registradores electrónicos podemos conocer parte de los secretos que guardan cuando desaparecen de nuestra vista y se internan en las profundidades del mar" señaló Quintana al ver el video que habian lograda grabar. 
 
Con las herramientas de monitorización esperan adecuar a la ciencia las aún grandes incógnitas que representan muchos animales que han desarrollado habilidades casi extremas para la subsistencia, como es el caso del Cormorán Imperial. 
 
 
 

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.