header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... el primer anuncio escrito data del 3000 a.C? + info


Enfermedades en las aves

Hay más de 40 enfermedades transmisibles entre ave y humano.

PalomaLas palomas urbanas no sólo sufren las enfermedades que contraen en los lugares dónde se alimentan (basuras, excrementos caninos, etc.) sino que pueden transmitirlas al hombre, por lo que, a efectos sanitarios, se las considera como ratas.

Se han catalogado hasta 40 enfermedades transmisibles por las aves al ser humano y son portadoras de hasta 60 ectoparásitos externos (piojos, garrapatas, etc). Destacan la salmonelosis, las colibacilosis y la histoplasmosis. El contacto directo con sus excrementos y la inhalación de los mismos en forma de polvo microscópico son suficientes para ocasionar graves trastornos.

La acción química de los excrementos (gran contenido en ácido úrico y ácido fosfórico) desintegra cementos, hormigón, piedra caliza y deteriora gravemente el resto de materiales. En naves y almacenes, la sola presencia de aves en su interior provoca pérdidas económicas directas a través del excremento sobre productos y materiales.


Además, las palomas picotean materiales deleznables (revocos de fachadas, cementos de tejados, etc) para cubrir los aportes de minerales de los que son deficitarios en su dieta alimentaria y que, a su vez, sirven para moler los alimentos en su molleja.

Una de las peores consecuencias de la actividad de las aves sobre los edificios deriva del progresivo cúmulo de excrementos en canalones y desagües que termina por provocar su taponamiento con la consiguiente aparición de humedades y goteras. Las estructuras de madera también pueden verse afectadas debido al desarrollo de flora fúngica y plagas entomológicas (xilófagos) que tienen su origen en sus nidos y excrementos.

Redactado por Nube

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.