header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... solo 2 videojuegos han utilizado el sistema "scratch and sniff" (rasca y huele)? + info


Evolución de ratón a elefante

Para que un animal pueda evolucionar de ratón a elefante se necesitan 24 millones de generaciones.

La evolución es algo que siempre ha ido muy lento, y para que se produzcan cambios significativos se necesita una gran cantidad de tiempo y generaciones.

Teniendo en cuenta un estudio que han efecutado un grupo de paleontólogos de fósiles de generaciones pasadas para la revista "Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS)", y teniendo en cuenta la máxima velocidad de evolución a lo largo del tiempo, un ratón tardaria 24 millones de generaciones para convertirse en un elefante.

Para un animal como el conejo en cambio, sería algo más "rápido":  10 millones de generaciones.

El estudio también concluye que para los animales acuáticos es mucho más sencillo alcanzar grandes dimensiones y requieren la mitad de generaciones que los terrestres. “Probablemente se debe a que es más fácil ser grande en el agua, porque el agua ayuda a soportar el peso”.

Curiosamente hacerse más pequeño es algo que necesita muchas menos generaciones. Por ejemplo para que un elefante pase a ser un elefante pigmeo harian falta unas 100.000 generaciones. “Cuando te haces más pequeño, necesitas menos comida y te puedes reproducir más rápido, lo que supone una ventaja sobre todo si vives en una isla pequeña”.
 

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.