header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... nuestro calendario ha sufrido una evolución a lo largo de los años? + info


la migración más larga de un ave

La golondrina ártica emigra 34.000km cada año.

Las golondrinas reciben este nombre por su cola en forma de horquilla y sus largas alas puntiagudas. Puede medir unos 19 cm y poseen unas alas que lo adaptan perféctamente para realizar vuelos a una considerable velocidad y de largo recorrido. Su color natural es el negro sobre la cabeza, punta de las alas y cola y blanco por el resto del cuerpo.

Hacen su nido de hierba y barro sobre paredes y postes de madera, en los cuales pone sus huevos, que llegan a ser de 14,8 mm de largo. Mientra la hembra permanece, el macho sale en busca del alimento para sus crías. Cuando éstas han credio lo suficiente, la hembra las enseña a volar.

De pico corto, se alimenta de pequeños peces que los caza lanzándose en picado hacia ellos, insectos y gusanos. Y las golondrinas árticas son el ave que más kilómetros hace en cada migración: 34.000 km, o lo que es lo mismo, desde el Polo Norte hasta el Polo Sud.

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.