header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... el deporte más practicado en el mundo es la natación? + info


La adicción a la comida basura puede comenzar en el útero materno

La adicción a la comida basura podría comenzar en el útero materno.

La adicción de un niño a la comida basura, una de las causas principales de obesidad en la infancia, puede comenzar en el útero materno, según un estudio publicado por el British Journal of Nutrition.

Los hábitos nutricionales de los pequeños pueden estar condicionados por lo que comieron sus madres durante el embarazo, señala el estudio, según el cual las madres que comen ese tipo de alimentos malsanos mientras dan pecho pueden influir negativamente en el peso de sus hijos.

Según Stephanie Bayol, del Royal Veterinary College londinense, que ha dirigido el estudio, "consumir grandes cantidades de comida basura durante el embarazo o la lactancia puede afectar al control normal del apetito y fomentar una afición excesiva a ese tipo de comida en los hijos".

Importancia de la dieta materna

El equipo dirigido por la doctora Bayol descubrió que las ratas a las que se administró una dieta rica en patatas fritas y otros alimentos ricos en grasa, sal y azúcar durante esas fases parieron crías que abusaban igualmente de los alimentos malsanos.

Las ratas expuestas en el cuerpo de sus madres a ese tipo de comida nacieron con un peso inferior a la media, pero al cabo de 10 semanas después del destete, su masa corporal era un 32% superior a la normal en el caso de las hembras y de un 22%, en el de los machos.

Sue Macdonald, del Colegio Real de Comadronas, ha declarado al diario The Times que muchas madres embarazadas ignoran lo que constituye una dieta sana, pero ha añadido que es un mito el que las mujeres coman automáticamente por dos cuando están embarazadas pues hay también muchas que tienen miedo justamente a engordar durante esa fase.

Adam Balen, profesor de medicina reproductiva en los hospitales de Leeds (Inglaterra), ha explicado al mismo periódico que el estudio refuerza el mensaje sobre la importancia de la dieta materna durante el embarazo para la salud futura de su descendencia.

Redactado por Turrente

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.