header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... en King Kong (2005) se utilizó un escenario digital de Nueva York con más de 90000 edificios? + info


Microparticulas para vivir sin respirar

Han desarrollado un método para vivir sin respirar.

La ciencia avanza a un ritmo vertiginoso y cada día se da un paso más hacia terrenos que parecen de ciencia ficción. Un grupo de investigadores de Boston ha sido capaz mediante micropartículas que se inyectan en el torrente sanguino de oxigenar nuestro cuerpo, incuso en el caso de que no pudieramos respirar.

Dicho avance puede significar un hito en reanimaciones, pues podrian mantener con éste método a los pacientes vivos de 15 a 30 minutos a pesar de una insuficiencia respiratoria grave. ¿De qué se componen las micropartículas? Se componen de gas oxígeno embolsado en una capa de lípidos grasos, molécula que sirve como componente de las membranas celulares. Las particulas de oxígeno graso se introducen en una solución líquida, para facilitar su transporte y poder utilizarlo en unidades de emergencia y cuidados intensivos. Cada solución líquida contiene entre 3 y 4 veces el contenido de nuestras células rojas de la sangre.

Lo que en la más utópica literatura se podria llamar "el elixir de la vida" parece cobrar vida en un avance que aún tendrá que ser sometido a pruebas hasta que pueda ser utilizado en humano.

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.