header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... nuestro calendario ha sufrido una evolución a lo largo de los años? + info


El Trueno

El sonido del trueno se produce al calentar y enfriar el aire bruscamente.

Rayo y TruenoEl trueno es el sonido que se produce en una tormenta, tras caer un rayo. El fuerte sonido que se produce es debido a que el rayo calienta el aire por el que circula a más de 28000 grados centígrados. El aire extremadamente caliente se expande con mucha rapidez y al mezclarse con el aire frío del ambiente vuelve a contraerse bajando repentinamente, generando las ondas de choque que podemos oir durantes las tempestades.

Otro curioso fenómeno relacionado con el trueno y el rayo es la diferencia de tiempo que hay desde que vemos el rayo hasta que oimos el trueno. Esto es así porque la velocidad de la luz es mucho más rápida que la del sonido. La velocidad de la luz es de 300000Km/s y por eso podemos ver la luz prácticamente de forma instantanea en el momento en que se produce. En cambio la velocidad del sonido es de 340m/s (0.340Km/s) y según a la distancia a la que se haya producido el rayo tardamos algunos segundos en oir el trueno.

Redactado por Curioso

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.