header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... la ciudad con más puentes del mundo es Hamburgo? + info


Yelena Isinbayeva, récord de salto de pértiga

Yelena Insinbayeva ha superado su propio record de salto de pértiga en 27 ocasiones .

Yelena Gadzhiyevna Isinbáyeva, nacida el 3 de junio de 1982 en Volgogrado (Rusia), es una de las atletas con más carisma dentro de la especialización de salto con pértiga y una de las personalidades que más veces ha batido su propia plusmarca con la pértiga: nada más y nada menos que 27 veces. De esas 27 veces, 12 han sido en pista cerrada y 15 al aire libre. Su mejor registro en pista cerrada es 5 metros (Donetsk,  15 de Febrero del 2009) y su mejor registro al aire libre es 5,06 metros (Zurich, 28 de Agosto del 2009).

Solamente Sergey Bubka, saltador de pértiga masculino ha superado más veces su propia plusmarca, con 35.

Los saltos de pértiga de más de 5 metros han hecho de Isinbayeva la auténtica dominadora de la especialidad femenina, dejando prácticamente el oro asegurado para la Rusa en las olimpiadas del 2004 en Atenas y del 2008 en Pekin. Una crisis de resultados la llevó a abandonar por un tiempo la alta competición, aunque en el 2009 se volvió a coronar y situó su mejor registro en 5,06 metros al aire libre. El 2010 prácticamente lo pasó en blanco y en Marzo del 2011 retomó los entrenamientos junto su entrenador Trofimov para preparar los juegos olímpicos del 2012, donde veremos si tal y como dice su entrenador, "Isinbayeva podría llegar hasta los 5,20 metros".

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.