header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... los nórdicos nos trajeron la palabra "cornudo"? + info


Descubren un mineral con la misma composición química que la kriptonita

La kriptonita existe.

Científicos británicos ha descubierto en una mina de Serbia, un material con su misma composición química, según reveló hoy el Museo de Historia Natural de Londres.

Aunque la "kriptonita" de los cómics del superhéroe nacido en el lejano planeta Krypton es una sustancia verde y reluciente, el mineral encontrado en Serbia es blanquizo, terroso, no emite radiación y no proviene del planeta de roca y hielo de Supermán.

Dirigido por el minerólogo británico Chris Stanley, un equipo de científicos analizó un desconocido mineral encontrado en unas minas de Serbia por geólogos del grupo minero Río Tinto. La sorpresa vino cuando se descubrió que su composición química coincidía con la descripción que de la "kriptonita" se hace en la película "El retorno de Supermán": "hidróxido de silicato de sodio litio boro con flúor".

Stanley, del Museo de Historia Natural de Londres, explicó que hacia el final de la identificación de la estructura del mineral introdujo la fórmula de la piedra descubierta y quedó "sorprendido" al ver que coincidía con la de la película, aunque sin el flúor.

"Deberemos tener cuidado con el mineral, no querríamos privar a la Tierra de su más famoso superhéroe", ironizaba Stanley.

El mineral descubierto, considerablemente duro pero muy granulado, no podrá llamarse "kriptonita" porque no tiene nada que ver con el kriptón, gas noble incoloro de la tabla periódica. En su lugar, recibirá el nombre de jadarita, porque fue en una mina de la región de Jadar (Serbia) donde se localizó el mineral.

Redactado por Turrente

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.