header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... la Rana Dardo es la criatura más venenosa del mundo? + info


El agua potable de los icebergs

El 70% del agua potable del planeta se encuentra en los casquetes polares.

El 70 % del agua potable del planeta se halla en los casquetes polares. Anualmente se derriten millones de toneladas de hielo que se diluye en el agua del mar.

Por este motivo, existe un proyecto bautizado como IceDream (Sueño de hielo)  que pretende abastecer de agua las zonas áridas del planeta, como el sur de California o Arabia saudí,  remolcando hasta ellas un iceberg. Aunque evidentemente se encuentran un gran problema para transportar el iceberg hacia zonas necesitadas de agua potable.

Para simular esta titánica tarea han creado una simulación en 3D en la cual un barco remolca un iceberg con los lados pulidos y la superficie plana, de 7 millones de toneladas a una velocidad no superior a 1 nudo (1’8 km/h). El trayecto duraría unos 4 meses desde Terranova hasta Canarias. Uno de los múltiples problemas que prevé este proyecto es el hecho de que el hielo se derrita durante el trayecto, por lo tanto habría que cubrir la parte sumergida con un plástico protector y aún así llegaría el 60% de su masa helada. Otro problema sería el elevado coste de transporte, teniendo en cuenta la poca velocidad que se puede alcanzar y los meses que se necesitan.

En el siguiente enlace a youtube podréis ver un corto video sobre el proyecto IceDream.

 

Redactado por Miru
http://www.youtube.com/watch?v=opChLhLMFmU

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.