header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... el cricket sirvió de inspiración para normalizar las reglas del fútbol? + info


El misterioso Lago Ness de Escocia

Desde el siglo VI existen escritos sobre el avistamiento de un monstruo en el lago ness.

En Escocia se encuentra el misterioso lago en el cual se cree que habita uno de los monstruos más famosos de la cultura inglesa: Nessi. Más popular que Big Foot y Yeti, Nessi es una leyenda que comienza en el siglo VI, por el avistamiento de un misionero. Después de él, miles de personas han asegurado haberlo visto, incluso con alguna foto de baja calidad para demostrarlo. Con largo cuello y piel lisa de color rojo oscuro, se cree que podria ser un plesiosaurio (dinosaurio marino) que ha sobrevivido al paso del tiempo.

El hábitat del monstruo es "el lago Ness", una masa de agua dulce de origen tectónico que ocupa 56,4km2 de superficie, tiene una profundidad máxima de 240 metros y recibe el agua de siete rios (Tarff, Enrich, Foyers, Farigaig, Oich, Coiltie y Morrison). Como es de esperar, aún no hay indicios reales de que en tal cantidad de superficie haya un monstruo, aunque uno de los principales atractivos del lago y de Escocia es poder navegar mediante un barco con vistas panorámicas al interior del lago, y con suerte poder ser testigos en primera persona de Nessi.

Aunque lo más probable es que no veamos nada y siga alimentándose el misterio durante más siglos, porque las aguas de éste mítico lago tienen una visibilidad extremadamente baja, dado su alto contenido en turba.

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.