header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... los nórdicos nos trajeron la palabra "cornudo"? + info


El pozo SG-3 de la Península de Kola

La excavación más profunda del planeta supera los 12Km.

Esta excavación ubicada en el área de Pechenga-Zapolyarny, en la Península de Kola, en Rusia es considerado la más profunda del planeta hasta el momento con 12.262 metros de profundidad.

La actividad de perforación para crearla comenzó en 1970 y se extendió hasta 1989 no pudiéndose avanzar más en las tareas porque la temperatura ascendía bruscamente de los 180° C a los 300° C a partir de la profundidad lograda.

El motivo de esta profunda excavación era conocer en detalle el origen y composición de la corteza terrestre y fueron muchos los hallazgos que tuvieron lugar gracias a esta investigación, como por ejemplo el descubrimiento de rocas con 2.700 millones de años de antigüedad, fósiles de plancton con diferente composición molecular a los encontrados en la superficie, agua juvenil (agua disuelta en magma terrestre), el estudio de las discontinuidades sísmicas y el régimen termal en la corteza terrestre, la profunda estructura del estrato báltico y la composición física y química de la corteza profunda de la tierra entre otros.

El pozo de Kola, dada la profundidad de su perforación dio origen a una leyenda urbana que la relaciona con un "pozo del infierno", ya que según se cuenta, los científicos habrían cavado tan profundo que habrían llegado hasta el infierno y grabado los gritos de los allí condenados.

Actualmente en el lugar se mantiene abierto un centro de estudios Geológicos con un laboratorio situado en las profundidades de la excavación.

Redactado por René Raiteri

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.