header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... en la actualidad hay cerca de una cuarentena de conflictos bélicos? + info


La teoria de la deriva continental

Hace 250 millones de años el planeta estaba formado por un único continente llamado Pangea.

Hace unos 250 millones de años las tierras formaban un único continente llamado Pangea y estaba rodeada de un único océano llamado Pantalasa.

La teoría fue propuesta por Alfred Wegener a principios del siglo XX. Su hipótesis decía que los continentes actuales podrían haber estado unidos con anterioridad por la manera en la que parecen encajar sus formas. Este planteamiento fue denegado puesto que carecía de una explicación y quedó en una hipótesis interesante sin demostrar. Pudo explicarse en los años 60 gracias a la teoría geológica sobre la tectónica de placas.

Evidencias de Pangea: 

Geológicas: Descubrieron cordilleras con la misma clase y la misma edad de rocas en varios continentes, especialmente entre Sudamérica y África.

Paleo climáticas: Encontraron placas de hielo en algunos continentes, que actualmente están muy separados entre ellos, por lo que siguiendo la hipótesis anterior: África, India y Australia habían estado junto a la Antártida.

 

Fósiles: Encontraron la misma fauna en los continentes septentrionales que se señalan en la imagen.
 


 

Redactado por Miru

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.