header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... las plantas crecen m?s con el sonido de la m?sica? + info


Profundidad del océano

El oceano tiene de media unos 3.730 metros de profundidad.

El océano tiene una profundidad media de 3.730 metros, pero hay partes mucho más profundas.

Las áreas de mayor profundidad están situadas en las fosas (valles estrechos y largos en el suelo del océano, hundidos con respecto a los bloques laterales). El punto conocido de mayor profundidad está en la fosa de las Marianas, en el Océano Pacífico occidental, cerca de la isla de Guam. La fosa está a 11.033 metros bajo el nivel del mar.

Si la montaña más alta del mundo, el Monte Everest (8.850 metros) estuviera situado en ese lugar, más de un quilómetro y medio de agua separaría su cima del nivel del mar.

El Pacífico es el océano de mayor profundidad, con una media de 3.940 metros.

El Atlántico es el océano más bajo, con cerca de 3.700 metros de profundidad promedio; su extremo conocido de mayor profundidad, se ubica en la fosa de Puerto Rico, a 8.648 metros de la superficie del mar.

El Océano Índico hace un promedio de 3.840 metros de profundidad, su punto conocido más profundo hunde 7.125 metros debajo del nivel del mar en la fosa de Java.

Redactado por Turrente

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.