header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... aún no se sabe de dónde proviene el ajedrez? + info


La bicicleta

La bicicleta se inventó hace más de 200 años.

BiciAntiguas civilizaciones de Egipto, China e India aparecen los testimonios más antiguos que encontramos sobre la aparición de la bicicleta en nuestra historia. Podemos señalar como antecesor directo, al celerífero, que era un aparato de dos ruedas de madera unidas por una barra o palo de un metro de largo, este se desplazaba por el impulso que ejerce los pies en el suelo, y que fuera inventado  por el francés Sivrac, presentado en la Corte de Versalles en 1790.

La bicicleta, que dió origen al ciclismo en épocas más modernas, apareción por primera vez  en Alemania en 1817 y actualmente en todo el mundo tenemos más de 800 millones en el mundo, el doble que de coches. La primera bicicleta fue llamada "máquina de correr" y "Caballo de diversión". Los origenes, no se consideró sólo medio de locomoción sino también elemento de competiciones y para ejercitarse.

La primera bicicleta con pedales se llamó velocípedo y fue inventada por un herero escocés, Kirkpatrick Macmillan, en 1839. En 1886 se fabricó el primer tándem, Bicicleta para dos y con muy buen acogimiento.En 1989, los estadounidenses C.Kelly y G. Fisher construyeron la primera mountain bike, con pedales conectados a la rueda trasera.

Redactado por Nube

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.