header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... el pelo del cuero cabelludo crece a 3mm cada tres días? + info


Procedencia de la palabra testificar

Los romanos se apretaban los testículos para decir la verdad.

En la actualidad, cuando se tiene que decir la verdad en un juicio se le hace jurar al testigo sobre la biblia, pero en la antigua roma esto no era así, en vez de jurar sobre la biblia se apretaban los testículos con la mano derecha, de ahí viene la palabra testificar.

La palabra testigo viene del antiguo íbero "testiguar" el cual viene del latín "testificare",que está compuesto de testis (testigo ) y facere ( hacer).  Por otro lado testículo viene de "testiculus" compuesto de testis (testigo) y  "culus" que es usado como diminutivo, es decir, los testiculos significan pequeños testigos.

Hay otra versión que indica que cada Cónclave, cuando ya se había el cardenal elegido que sería investido como Papa, era sometido a una prueba realizada por otro cardenal, perteneciente también al cónclave, que era nombrado para tal. Consistía en que este último debía tocarle los genitales al Papa con la mano para asegurarse y testificar luego a los demás que éste era masculino, evitando así el fraude de haber elegido a una mujer haciéndose pasar por hombre.

Redactado por Curioso + nemesis680

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.