header
Otros:
green bullet
Hospedaje Barato
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Vuelta Rápida
PC Frikis
Videojuegos
Fitti Blog
Hola Mundo
El Mundo está Loco
Uchiha's Blog
Bromas y Humor
Joyería Priority

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... Pedro I tiene una de las historias de amor más crueles de la época medieval? + info


La lucerna romana con publicidad

En el siglo II d.C ya se veian detalles de publicidad en los objetos.

La publicidad nos emite mensajes que esperan un feedback positivo hacia ellos y nos promueven a acceder al producto, siempre y cuando nuestras barreras económicas o gustos nos los permitan. En Roma alguien ya pensó asi.

Y es que en el siglo II d.C un comerciante llamado Asenio ya serigrafiaba un mensaje en sus productos que ponía "Emite lucernas colatas ab asse(ne)", que queria decir: "Compra lucernas labradas por Asenio. Ese mensaje se podia leer en el borde de una lámpara descubierta en Cádiz. Tal uso de publicidad, prácticamente pionero, ha convertido a Asenio sin seguramente sospecharlo en una figura a investigar.

De Asenio se cree que trabajaba en Cesarea (hoy Cherchell), capital de la provincia Mauritania Caesarensis, actualmente Argelia. Sus productos manufacturados se comercializaban a todos los rincones del imperio romano, ya que se han encontrado productos de él en Roma, Lausana y Lyon.

 

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.