header
Otros:
green bullet
Contacto
Colabora
Boletín

Enlaces de Interés:
blue
Red Social de Cine
Hola Mundo

Menu:

  • Inicio
  • Animales
  • Ciencia
  • Deportes
  • Geografía
  • Historia
  • Ocio y Entretenimiento
Últimas incorporaciones:

Consumo de jabón en el siglo XIX

la vuelta al mundo en avión y energia solar

el animal más mortífero para la especie humana

Renault KWID coche y dron

Balotelli y sus locuras

Noticias en RSS2

right blue

¿Sabías que...

... el celacanto es un pez que no debería existir? + info


el animal más mortífero para la especie humana

El animal más mortífero para la especie humana es el mosquito.

Posiblemente un nombre como "moquito" no infunda sensación de peligro como el tiburón o la araña, pero es el animal que más muertes provoca en la especie humana cada año: 725.000 personas, quedando muy lejos del tiburón (10) , cocodrilo (1000) o león (100). 

Paradójicamente, la segunda especie que provoca más muertes a la especie humana es la própia especie humana, con una suma de apróximadamente 475.000 cada año.

El estudio de dichos datos, recogido por la fundación "Bill and Melinda Gates", nos advierte de la peligrosidad del mosquito, poco tenido en cuenta en los cines, pero portador en determinadas zonas de la tierra de enfermedades como la malaria, dengue, fiebre amarilla o encefalitis. 

Las 2500 especies de mosquitos descritas hasta la fecha viven en todas las regiones del mundo, salvo la antártida. Su "tasa de natalidad" solamente es superada por las hormigas o termitas. Por lo tanto, estamos ante uno de los animales con más poder expansivo. 

 

Redactado por David Auger Iniesta

¡Envía este artículo a un amigo!

¡Busca más información!

Sabiask.com (English site: Did you know that ...) - Creative Commons - Diseño gracias a Aran Down.