¿Sabías que...
... el árbol más alto del mundo mide 115 metros de altura? + info
División del tiempo en horas
Los egipcios dividieron el tiempo en horas.

Para estos últimos, que ya dividían la circunferencia en 360 grados por su semejanza con la trayectoria anual del Sol, el número 60 representaba la sexta parte del ciclo solar.
Esta partición resultó muy sencilla para que los matemáticos subdividiesen cómodamente no sólo la circunferencia, sino cada grado u hora.
También pudieron ser los eruditos de Babilonia los primeros en obtener el número 60 multiplicado por cinco, es decir el número de planetas conocidos (Mercurio, Saturno, Venus, Júpiter y Marte), por 12, el número de meses. Pero no fue hasta mucho más tarde, concretamente en el siglo XIII, cuando surgió el minuto como una subdivisión de la hora, pese a que no empezó a aplicarse hasta tres siglos más tarde, momento en el cual aparecen los primeros relojes capaces de medirlo.
Redactado por Turrente
¡Envía este artículo a un amigo!